Trabajo Fin Individual

Maestría en Docencia Superior
Fundamenos de la Eduacción Superior
Fin Individual de la Educación


Olivia Maruquel Cruz
8-808-2208


Gloria Young


29 de Octubre de 2014

Interpretación y análisis critico


Como bien lo señaló que la educación es una de las actividades más importantes para el individuo y es lo mejor que el ha podido hacer.

Es una obligación por parte del individuo auto educarse, de conocer todo a su alrededor siempre desde el punto de vista de mejorarse a uno mismo, y que mejor manera de transmitirlo a los jóvenes.

Yo considero que la mejor manera de demostrar una buena educación es dando el ejemplo cada día, educándonos individualmente de manera informativa u orientadora.

La educación es el proceso mediante el cual el ser humano adquiere valores, conocimientos, costumbres, formas de actuar y de ser, que le permiten desenvolverse en la vida.

La educación comienza desde el día en que se nace, hasta el último día de la vida. Se considera que la educación comienza incluso antes de nacer pues en el vientre, el bebé recibe los estímulos de la madre, del padre y del entorno.

La educación puede ser  formal o informal. La educación formal es la que dan en las escuelas y en los centros e institutos de estudio y la educación informal es la que desarrollan en la comunidad, la iglesia y otras instituciones de la sociedad.

De acuerdo en algunas intervenciones que expusieron los especialistas en el Focus Group me llamo la atención prácticamente de todos, para mi fue un placer escuchar a estos expertos al responder cada interrogante referente al tema de una Educación Superior y más aún los que están dedicados a su profesión.

Pero me tengo que identificar con uno de ellos y me identifico con el pedagogo Guillermo Cedeño, que desde muchos años ha emprendido la carrera a nivel nacional, demostrando su nivel de enseñanza a todos sus estudiantes universitarios.
 De  acuerdo a su propia experiencia; al proceso que usted mismo/a puede hacer de su fin individual de la educación.


Grupo de especialistas quienes formaron parte del desarrollo del Fin Individual basado en un Focus Group.


¿Qué persona influyo de manera positiva en su educación y como?

La persona que influyo de manera positiva en la educación ha sido mi madre, ya que desde muy pequeña me inculco valores por emprender, me enseño a ser una jóven de bien e influir dentro de una sociedad.

Siempre tuvo paciencia, dedicación para aportar en mis necesidades escolares ya que su mayor anhelo era y es ver crecer educada profesionalmente.


¿Considera usted que la educación es un acto individual y por que?
Por su puesto que si, el individuo aprende muchos conocimientos y que poco a poco se va desenvolviendo en cada aspecto.

Es la preparación de una persona para enfrentar delante de una sociedad individualmente. Nos educamos para hacer el bien y crear consciencia de la que la educación la debemos siempre en donde estemos.


¿Qué recomendaciones puede brindar para mejorar el proceso educativo panameño y a la formación del docente superior?

Entre las recomendaciones que puedo mencionar para mejorar el proceso educativo de la educación superior puedo mencionar lo siguiente:

-Que todos los estudiantes reciban el mismo nivel de educación en las aulas específicamente en los mismos grados de estudios, osea exigir calidad de enseñanza.

-Realzar más los valores e influir por medio de ellos, para elevar más la educación superior.

-Dictar las clases dinámicas e implementar diferentes modelos de enseñanzas.

-Olvidar las políticas educativas que siento que impiden el avance de los estudiantes, más bien lo que hacen en restar tiempo y el alumno pierde nivel de enseñanza.



Entrega de reconocimiento por su participación, Psicologa Lollalty


Estudiantes que organizó el Focus Group

No hay comentarios:

Publicar un comentario